Artes & Culturas
Amplia oferta de la biblioteca para la comunidad en Manizales
Cine, música, ludoteca y arte hacen parte de la programación organizada por la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz (CER) del campus La Nubia de la UN en Manizales para el primer semestre del 2010.
Manizales, 18 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN-Todos los jueves a partir de las 2:30 p.m. se llevan a cabo Tardes de Cine en el auditorio de la Biblioteca. Para este 18 de marzo, por ejemplo, se proyectará el clásico Casa Blanca, del director Michael Curtis, que se estrenó en 1942 y narra una historia romántica que se desarrolla en la ciudad marroquí de Casa Blanca, que estaba bajo el control del gobierno de Vichy.
Con la Historia del Baúl Rosado, el jueves 25 de marzo inicia el ciclo de cine colombiano. Los siguientes filmes programados son: María Cano, Cóndores no entierran todos los días y Tiempo de morir.
Para los estudiantes, docentes y administrativos que deseen divertirse al tiempo que desarrollan sus habilidades de pensamiento y lógica, en el segundo piso está la Ludoteca, en la que se halla una gran diversidad de actividades.
Hasta el sábado 17 de abril estará disponible “La F se transformó y la J se sorprendió” y durante el mes de mayo se realizarán “Aventuras con Palillos”: El Perro de Laura Lobo, Los Hermanos Rectángulos que Quisieron ser Cuadrados, Letras y Palillos, Letras, Palillos y Flores y Juegos Variados
Las mejores piezas musicales de artistas como Bach, Erich Wolfgang, Nicolo Paganini, Antonio Vivaldi, Carl Orff, Beethoven y Mozart, entre otros, se pueden escuchar los miércoles a través del sistema de sonorización de la biblioteca o en el auditorio según el número de personas que la soliciten.
El 17 y 24 de marzo se presentará Sonate a Partite Per Violino Solo I y II de Johann Sebastián Bach respectivamente; y el 31 de marzo Romantic Guitar Favourites de Nicolo Paganini; y en el mes de abril se presentarán Estro Armónico y las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi y Carmina Burana de Carl Orff.
En la Sala de Exposiciones, hasta el mes abril estará disponible la exposición Patrimonio Cultural Colombiano, Palabra Viva.
(Por: Fin/ambj/feb)N.° 928