Ciencia & Tecnología
Agentes inteligentes apoyarán estudio de comunidad universitaria
Actualmente, un grupo de la UN en Manizales trabaja en un sistema de educación virtual que servirá como herramienta de apoyo para resolver dudas de los estudiantes sobre temas específicos.
Manizales, 04 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN-Actualmente, el Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos (GAIA) de la UN en Manizales trabaja en una investigación sobre sistemas adaptativos, que permite a los estudiantes buscar respuesta a sus inquietudes a través de una plataforma que no requiere la presencia del docente en línea. Fotos: Manizales/Unimedios


Según el docente e investigador del Grupo de Ambientes Inteligentes Adaptativos (GAIA), Néstor Duque Méndez, “lamentablemente los ambientes virtuales plantean que el tiempo y el espacio no son importantes. Sin embargo, muchas de las actividades relacionadas con trabajo en grupo terminan siendo de tiempo muy corto, pues los profesores citan a una reunión, los estudiantes entran al chat y trabajan, pero si después de esto el joven tiene alguna duda e ingresa nuevamente al chat, no encuentra alguien que pueda ayudarle”.
Ante dicha problemática, este grupo de la UN en Manizales se dedica a la creación de un sistema de apoyo que, en cualquier momento que los estudiantes tengan inquietudes sobre su carrera y sin importar que no haya sesión de chat con el docente que dirige el curso, el alumno pueda entrar y hacerle preguntas a un agente inteligente.
Para elaborar el sistema, el docente encargado de la materia debe proporcionar la información necesaria y así, posteriormente, será ingresada a la plataforma para su consulta.
“Subir la información no es fácil, pero es mucho más importante el tiempo y esfuerzo que ahorrarán los estudiantes en sus consultas una vez implementado el sistema”, aseveró Duque Méndez.
Los docentes también tienen la opción de subir la información por módulos para que el tiempo inicial de recolección de información disminuya.
El docente de la UN en Manizales afirma que este sistema no solo se puede implementar para la formación académica, sino en páginas web de instituciones que deban responder por internet las inquietudes de sus usuarios.
(Por: Fin/ambj/lmp/vbr)N.° 202