Universidad
Agenda de la U.N. en Agroexpo 2015
Prográmese con las actividades académicas preparadas por la U.N. los días sábado, domingo y lunes. Todas las conferencias se llevan a cabo en el Edificio Conector ala norte de Corferias (entrada por la Avenida Esperanza) salones 10 y 11.
Bogotá D. C., 17 de julio de 2015 — Agencia de Noticias UN-Sábado 18 de julio
Salón 9
10:00 - 11:00 a.m. “Pertinencia de la investigación y la innovación en productos de las abejas en Colombia”, a cargo de la profesora Martha Cecilia Quicazán, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
11:00 - 12:00 a.m. “Productos Cárnicos Funcionales y el uso de productos alternativos de las cadenas agroindustriales”, a cargo del profesor Miguel Ángel Alarcón García, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
12:00 - 1:00 p.m. “Canasta usual de alimentos de tumaco: dietas ancestrales del Pacífico, presencia de productos de la selva y el manglar”, a cargo de la profesora Sara Eloisa Del Castillo Matamoros, de la Facultad de Medicina.
1:00 - 2:00 p.m. “Cosmogonía de la producción y conservación del pueblo ticuna”, a cargo de Abel Santos, U.N. Sede Amazonia.
Salón 10
12:00 - 2:00 p.m. “Agricultura indígena, potencialidades para la innovación social y tecnológica en el Amazonas”, a cargo del profesor Carlos Franky Calvo, de la U.N. Sede Amazonia.
Domingo 19 de julio
Salón 10
10:00 - 11:00 a.m. “Agroecología, otra cara de la agricultura”, a cargo de Juliana Cepeda, del Instituto de Estudios Ambientales de la U.N. Sede Bogotá.
11:00 - 12:00 a.m. “Ganadería sostenible en la sabana de Bogotá”, a cargo de Jhon Serrato, de la Corporación Autónoma Regional.
12:00 - 1:00 p.m. “Descubriendo nuestros recursos zoogenéticos. Gallina criolla y sabueso fino”, a cargo de la profesora Ligia Jiménez Robayo, de la Facultad Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la U.N. Sede Bogotá.
1:00 - 2:00 p.m. “El pez capitán de la sabana: estrategias para su recuperación”, a cargo del profesor Miguel Landines, de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la U.N. Sede Bogotá.
Salón 11
1:00 - 2:00 p.m. “El cuidado de tu mascota”, a cargo de Miriam Acero Claudia Brieva, Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Lunes 20 de julio
Salón 10
11:00 a.m. - 12:00 m. “Porcinocultura de pastoreo en la sabanas de Arauca”, a cargo del profesor Luis Ernesto Rodríguez Quenza, U.N. Sede Orinoquia.
12:00 - 1:00 p.m. “El llanero anfibio”, a cargo de Francisco Alberto Sandoval, médico veterinario de Casanare.
Salón 11
10:00 - 11:00 a.m. “Bienes ecosistémicos de los manglares: retención de carbono”, a cargo del profesor José Mancera Pineda, de la Facultad de Ciencias y de la U.N. Sede Caribe.
11:00 - 12:00 a.m. “Valoración agroindustrial de los residuos de cosecha”, a cargo del profesor Óscar Eduardo Suárez Moreno, de la U.N. Sede Orinoquía.
1:00 - 2:00 p.m. “El cuidado de tu mascota”, a cargo de Miriam Acero Claudia Brieva, Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Consulte la programación de la U.N. en Agroexpo 2015:
http://historico.agenciadenoticias.unal.edu.co/AgenciaUN_/pdf/2015/AFICHE_programacion-FI.pdf
Conozca más sobre la participación de la U.N. en Agroexpo 2015:
(Por: Fin/DMH/AC/AC)N.° 853