Educación
Agenda de la ingeniería química y ambiental
Presente y futuro de la investigación en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental es la temática de la franja del seminario de ese departamento que reinicia actividades a partir de este mes.
Bogotá D. C., 05 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–La modalidad de este seminario cambia desde este semestre con la realización de dos jornadas de 4 horas cada una, el jueves 22 de abril de 2:00 a 6:00 de la tarde y el viernes 23 de abril de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En esta oportunidad los docentes investigadores presentarán a la comunidad interesada sus proyectos actuales y retos futuros, en los diferentes campos relacionados con la ingeniería química y sus aplicaciones.
Los asistentes podrán enterarse de primera mano de los desarrollos en extracción con fluidos supercríticos, catálisis, manejo de residuos sólidos, gestión ambiental, calidad del aire, biocombustibles, polímeros, ingeniería bioquímica, oleoquímica, nuevos materiales, entre otros campos, y su relación con la realidad investigativa e industrial del país.
Igualmente, se presentarán los aportes de los diferentes grupos de investigación al programa de pregrado en Ingeniería Química y a los programas de Maestría en Ingeniería Química, Maestría en Ingeniería Ambiental y al Doctorado en Ingeniería Química, enriqueciendo su contenido investigativo y facilitando la participación de los estudiantes de cada uno de dichos programas.
La jornada iniciará con una conferencia a cargo del Profesor Rodrigo Jiménez Pizarro.
Las dos jornadas se realizarán en el Auditorio C del Edificio 453 - Aulas de Ingeniería y la entrada es libre.
Los interesados pueden recibir información adicional en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, extensiones 14053 ó 14092, y en el correo electrónico meriverosr@unal.edu.co.
(Por: Fin/evm/csm)N.° 52