Universidad
Diario de la Universidad Nacional
El ciclo de charlas, guía y videoconciertos Jazzistas en Contexto presenta este 8 de marzo aspectos de la legendaria aparición del saxofonista John Coltrane en la mencionada serie.
Bogotá D. C., 08 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN-El organizador de estos ciclos, el periodista cultural de UN Radio Rafael Serrano, hará una presentación biodiscográfica del artista para entrar en contexto con esta obra siempre atractiva.
A partir de las 6:00 p.m., en el Claustro de San Agustín (carrera 8 No. 7-21). ¡Entrada libre!
- Del Grafeno y otros Demonios Bidimensionales es el nombre del primer coloquio del 2011 organizado por el Departamento de Física, que se realizará este 9 de marzo.
La actividad estará presidida por Rafael Ramón Rey González, físico de la Universidad Nacional de Colombia, doctor en Ciencias (Dr.Sc.) Universidade Estadual de Campinas, Unicamp (Brasil).
El coloquio será en el Auditorio 203-405, a partir de las 5:00 p.m.
- Hasta el 31 de marzo está abierta la convocatoria de la Facultad de Artes de la Maestría en Arquitectura en el Plan de Estudios de Investigación y el Plan de Estudios de Profundización.
Los interesados en esta actividad académica pueden obtener más información en el teléfono 316 5000 extensión 12204, en el correo electrónico maearq_farbog@unal.edu.co, o en la página web http://www.facartes.unal.edu.co/marquitectura/index.html.
- El semillero de investigación en desarrollo rural del Departamento de Sociología invita a los estudiantes de la Sede Bogotá a inscribirse en el nuevo curso de contexto Tierra: entre la minería, la seguridad alimentaria y el medioambiente.
Más información en el teléfono 316 5000, extensiones 16205-16207-16228. Correo electrónico: psjaramillog@unal.edu.co.
Medellín
- Charla técnica: Aspectos clave en Metalurgia Extractiva. Miércoles 9 a las 5:30 p.m,. en el Auditorio Alejandro López, bloque M-3 de la Facultad de Minas.
- Diplomado Pensamiento Lean. Dirigido a ingenieros y responsables de plantas industriales y personal involucrado en la planificación y ejecución de producción. Costo: $ 2.500.000. Informes: 425 5045.
- Diplomado en Gerencia Logística y Supply Chain Management con Promodel. Costo: $ 2.100.000. Informes: 425 5045.
Manizales
- En el Día de Chicas, Bienestar Universitario adelantará una jornada especial en el Día Internacional de la Mujer: ‘La salud: Bienestar personal, familiar y social’, en el hall del campus Palogrande, desde las 8:00 a.m. hasta las 11:30 a.m.
- Este 9 de marzo se llevará a cabo la Rendición de Cuentas Públicas, que realiza cada año la UN con el fin de dar a conocer las inversiones y proyectos que se desarrollaron durante el 2010.
La jornada será en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, a partir de las 9:00 a.m. Entrada libre.
- La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) realizará el miércoles 9 de marzo, de 11:00 a.m. a 12 m., en el auditorio del campus El Cable, una charla con el invitado Alejandro Cuéllar de Fulbright Colombia, con el fin de realizar el lanzamiento de las convocatorias 2011-2012. Coordina Programa Fulbright Colombia.
- Durante marzo, todos los miércoles, se realizarán audiciones musicales en la Biblioteca Alfonso Carvajal Escobar del campus Palogrande y en la Biblioteca Carlos Enrique Ruiz del campus La Nubia, de 3:00 a 4:00 p.m., y de 2:00 a 4:00 p.m., respectivamente.
- El próximo 10 de marzo se realizará la segunda sesión de la Cátedra Abierta Grandes Temas de Nuestro Tiempo, que para este semestre académico tiene como tema Literatura, Música y Pensamiento.
Durante el evento, que se llevará a cabo desde las 4:00 p.m. en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, Carmelita Millán de Benavides ofrecerá la conferencia ‘El vientre de Mnemosina, interrelaciones música y literatura’. Entrada libre.
- Este 31 de marzo se cierran las inscripciones para los interesados en hacer parte de la Especialización en Gestión Cultural con énfasis en Planeación y Políticas Culturales.
El posgrado es oferta del Departamento de Ciencias Humanas y está dirigido a profesionales interesados en investigar y hacer desarrollos culturales desde las políticas, planeación y diseño de proyectos, garantizando el buen uso de los recursos y actuando en beneficio de la sociedad.
- El Centro de Acondicionamiento y Preparación Física (CAPF) ha dispuesto diferentes horarios de entrenamiento especializado para las personas de la comunidad universitaria.
Lunes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 3:00 a 8:00 p.m.; martes, jueves y viernes de 6:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 3:00 a 8:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m.
- El Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego Samoga ofrece visitas guiadas para la comunidad universitaria y el público de la ciudad.
Los recorridos se desarrollan de martes a viernes de 2:00 a 4:00 p.m., y los sábados de 2:00 a 3:00 p.m. Los precios al público son $1.000 con carné de Confamiliares, $1.500 con carné de la UN y $3.000 para particulares.
Palmira
- El obispo de la Diócesis de Palmira, Édgar de Jesús García Gil, realizará una misa a las 3:00 p.m., en el Auditorio Hernando Patiño Cruz, como plegaria por la aparición de la egresada Sandra Viviana Cuéllar, la pronta recuperación de la profesora Luz Stella Muñoz y Patricia Manrique, esposa del profesor Juan Carlos Menjivar. Asimismo, esta misa se ofrecerá por el eterno descanso del señor Adalberto Figueroa, primer egresado de la sede.
- En el Día Internacional de la Mujer, el sacerdote Mario Castellar realizará un conversatorio sobre la lucha de las mujeres por los derechos humanos en temas ambientales y ecológicos. Los interesados en obtener mayor información pueden comunicarse a la extensión 35203 del Área Cultural de Bienestar Universitario.
- El área de Bienestar Laboral presenta a docentes y colaboradores de la Sede Palmira la programación de las actividades deportivas del primer semestre del 2011. Rumbaterapia, acondicionamiento físico, natación adultos y niños, fútbol, fútbol sala y voleibol son algunas de las actividades a disposición. Informes e inscripciones en el teléfono 271 7000 Ext. 35147.
- Continúan abiertas las convocatorias de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Sede Palmira para los estudiantes interesados en el intercambio académico con instituciones nacionales e internacionales, programa de intercambio académico estudiantil Crepuq-Ascún y convenio DAAD-Colfuturo: becas para estudios de posgrado en Alemania. Los interesados pueden comunicarse al (2) 271 7000 Ext. 35580, o escribir al correo electrónico: ori@palmira.unal.edu.co.
(Por: Fin/periodistas Unimedios/feb/vbr)N.° 221