Artes & Culturas
Abuelos y estudiantes se reúnen en torno a la memoria de Gaitán
La memoria de los abuelos cachacos y el entusiasmo de los jóvenes por aprender de sus pasados se unieron para celebrar el aniversario número 62 de la muerte del líder político Jorge Eliécer Gaitán.
Bogotá D. C., 09 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–Gracias a una serie de conversatorios organizados por la Casa Museo Gaitán de la Universidad Nacional de Colombia, los adultos mayores pudieron contar sus experiencias durante el denominado “Bogotazo”, así como enfatizar en la importancia de la figura del líder liberal.
“Cada 9 de abril vengo a darle una ofrenda floral porque Gaitán era el caudillo del pueblo. Él le iba a dar la mano al pobre y al campesino. Hoy hace 62 años me encontraba en la Escuela Militar José María Córdoba. Fue una experiencia muy dura, me tocó montar guardia durante cinco días seguidos, al final intenté suicidarme, pero me relevaron a tiempo”, narró Simeón Gómez Melo, ex militar de la época, de 87 años de edad.
Así mismo, la Casa Museo Gaitán realizó una serie de eventos en conmemoración al líder liberal como recorridos por el museo, películas y conferencias.
“Si nosotros vemos el público que ha visitado la Casa Museo, hoy encontramos personas de muchos años y otras más jóvenes. La idea es que interactúen estas dos etapas de la historia. Quienes conocieron la figura de Jorge Eliécer Gaitán y los que solo han escuchado de él. Eso es lo que se ha tratado de hacer por medio de las diferentes actividades este día”, dijo Alejandro Torres Chaparro, coordinador de la Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán.
El evento lo cerró el grupo teatral de Arteusaquillo con una presentación a las 6 p.m.
)N.° 109