Educación
A visitar el Museo de Historia Natural
Conservación, manejo sostenible y divulgación de la diversidad geoambiental biótica y cultural colombiana es el tema del que se ocupará el Museo de Historia Natural a partir del 1 de abril.
Bogotá D. C., 23 de marzo de 2011 — Agencia de Noticias UN -Estudiantes de preescolar, escuelas, colegios y universidades podrán visitar de nuevo el Museo, que tendrá exposiciones permanentes y temporales alusivas a la biodiversidad.
Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las cerca de tres mil especies en flora y fauna que reposan en el Museo.
Durante el semestre habrá una variada programación con talleres, exposiciones temporales, club de ciencias, muestras, charlas a cargo de profesionales de las ciencias biológicas y recorridos guiados.
El Museo de Historia Natural, adscrito a la Facultad de Ciencias de la UN en Bogotá, está ubicado en el Instituto de Ciencias Naturales y tiene como misión promover el conocimiento, la exploración, conservación y el uso adecuado de la biodiversidad en Colombia.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m y de 2 a 5 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., previa reserva. El costo es de $2.500 para niños, estudiantes y adultos mayores y de $3.000 para público en general. Para la comunidad universitaria la entrada es gratuita, presentando el carné.
Las personas o instituciones interesadas en visitar el Museo pueden comunicarse a través de los correos museohn_nal@unal.edu.co, museohn@gmail.com o dirigirse a la Ciudad Universitaria, carrera. 30 N° 45-03, edificio 425, piso 1, entrada calle 53, teléfono 316 5000, extensiones 11535 y 15618 o en la página www.ciencias.unal.edu.co. Grupo en Facebook: Museo de Historia Natural–Universidad Nacional de Colombia.
(Por: Fin/evm/feb/lrc)N.° 369