Salud
A cuidar la salud auditiva
La Universidad Nacional pone a disposición del público en general los procedimientos de evaluación diagnostica para audiometría, tanto para niños como para adultos.
Bogotá D. C., 05 de abril de 2011 — Agencia de Noticias UN –Toda persona que sienta la necesidad o crea que es momento de hacerse una revisión de oídos, puede hacerlo en la Facultad de Medicina de la UN, en el Laboratorio de audiología, perteneciente al Centro de la Comunicación Humana.
Se ofrecen servicios como: audiometría tonal, que busca medir la capacidad auditiva de un paciente; logoaudiometria, parar relacionar el lenguaje con el nivel de capacidad auditiva; y la inmitancia acústica, que mide la función de oído medio, entre otras pruebas que permiten determinar cómo es el funcionamiento de la vía auditiva baja.
Según la docente de la UN, Liliana Akli, estas pruebas permiten ofrecer un diagnostico del estado auditivo de una persona. Cabe agregar que en los niños este tipo de pruebas cambian. También permiten enfocar la rehabilitación, de acuerdo con las necesidades de cada persona sin importar su problema o edad.
“Es muy importante chequearse periódicamente, pues muchas personas no prestan atención a su salud auditiva y sólo se acercan al especialista cuando hay grandes afecciones”, dijo Akli.
No escuchar bien puede causar que el individuo se aísle socialmente.
“La idea es detectar los problemas auditivos de manera temprana para implementar un tratamiento para que la persona con problemas de audición no tenga perdidas considerables a futuro”, asegura la especialista.
Otro de los campos de acción de este laboratorio es la promoción y prevención enfocada hacia jardines infantiles, a población adulta mayor y a adultos jóvenes.
“Se busca educar a padres y maestros para detectar una pérdida auditiva temprana o a identificar factores de riesgo que puedan generarla”, explicó Akli.
Los interesados pueden acudir a la Facultad de Medicina, avenida Carrera 30 N° 45-03, primer piso o llamar al teléfono: 3165000 ext.:15093.
)N.° 519