

Conflicto armado en la UNAL, una historia de actos arbitrarios
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2020
La detención arbitraria –con 125 casos– y la desaparición fo
Leer Más


JEP afronta grandes retos ante macrocaso de desplazamiento forzado
Bogotá D. C., noviembre 25 de 2020
Con la llegada de la segunda ronda de priorización de la JEP
Leer Más


Revista Legislación & Prospectiva, nuevo puente entre política y academia
Bogotá D. C., noviembre 24 de 2020
Con esta publicación, una iniciativa de la Universidad Nacio
Leer Más


UNAL Sede de La Paz apoya procesos comunitarios de paz
La Paz - Cesar, noviembre 23 de 2020
A través de un conversatorio, la Universidad Nacional de Col
Leer Más


Estragos de COVID-19 y otras amenazas en la Amazonia
Bogotá D. C., noviembre 23 de 2020
¿Cómo han enfrentado las comunidades indígenas de la Amazoni
Leer Más


Paz territorial se alcanza con participación de las comunidades
Bogotá D. C., noviembre 19 de 2020
Aunque la presencia estatal es importante para el escenario
Leer Más


Tras el Acuerdo de Paz, la violencia se recicla
Bogotá D. C., noviembre 17 de 2020
“Tras los acuerdos con los paramilitares y ahora con las FAR
Leer Más


Desplazamiento forzado se propondrá como macroproceso en la JEP
Bogotá D. C., noviembre 13 de 2020
El Grupo de Análisis de Información inició un examen para ha
Leer Más


Política pública de discapacidad debe ir más allá de los cuidadores
Bogotá D. C., noviembre 12 de 2020
Aunque el Gobierno nacional insiste en que trabaja en una po
Leer Más


UNAL apoya a la Fundación Joel Sierra para informe ante la JEP
Orinoquia, noviembre 10 de 2020
A través del Observatorio de Frontera, Territorio y Paz, la
Leer Más


Una historia sin odios contribuiría a construir la paz
Bogotá D. C., noviembre 10 de 2020
Superar los estereotipos de resaltar los defectos del enemig
Leer Más


Política Pública de Protección a Moradores, pionera en Colombia
Medellín, noviembre 06 de 2020
La Política Pública de Protección a Moradores, Actividades E
Ver


FARC expresan vergüenza por asesinato de Jesús Bejarano
Bogotá D. C., octubre 31 de 2020
“Mirándolos de frente venimos a reconocer el asesinato del p
Leer Más




Dominicanos de ascendencia haitiana, víctimas de racismo institucional
Bogotá D. C., octubre 28 de 2020
La Sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional
Leer Más


“Territorios de paz en la Manizales rur-urbana”
Bogotá D. C., octubre 28 de 2020
Esta experiencia retrata la consolidación de un territorio d
Ver


Comunidad ayudó a formular Plan Alimentario en Tumaco
Bogotá D. C., octubre 21 de 2020
La gastronomía ancestral de este municipio costero, centrada
Leer Más


Libro sobre la clase media, premiado por la FAAE
Bogotá D. C., octubre 16 de 2020
La Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE) le otorgó menció
Leer Más


Nuevas miradas del conflicto llevaron al Acuerdo de Paz
Bogotá D. C., octubre 16 de 2020
Cuatro años después de la firma del Acuerdo de Paz con las F
Leer Más


Jueces deben garantizar reparación integral de las víctimas
Bogotá D. C., octubre 15 de 2020
Frente a procesos judiciales relacionados con la violación a
Leer Más


Niños soldados, grandes víctimas de La Violencia
Bogotá D. C., octubre 08 de 2020
Al menos 20 adultos mayores que fueron niños guerrilleros du
Leer Más




Justicia transicional, fundamental para avanzar en el posacuerdo
Bogotá D. C., octubre 01 de 2020
Es impensable un proceso de paz y una transición que no teng
Leer Más


¿Nueva Guerra Fría?
Bogotá D. C., septiembre 28 de 2020
Aunque la pandemia ha hecho evidentes las diferencias entre
Leer Más


Conectividad y biodesarrollo en la agenda de Convergencia Colombia
Bogotá D. C., septiembre 25 de 2020
Uso adecuado de la biodiversidad y las tecnologías, construc
Leer Más


Revista Legislación & Prospectiva: la mirada de la UNAL en el Congreso
Bogotá D. C., septiembre 24 de 2020
Esta nueva publicación busca vincular la academia con el Est
Leer Más


Colombia tuvo su lista de inmigrantes indeseados
Bogotá D. C., septiembre 24 de 2020
Chinos, negros, antillanos, indios o turcos mahometanos, loc
Leer Más


Actores privados han incidido en el despojo de tierras
Bogotá D. C., septiembre 24 de 2020
Aunque según sentencias nacionales entre los principales vic
Leer Más


Diseño social aporta a la construcción de memoria y paz
Palmira, septiembre 23 de 2020
La educación y la oralidad en la memoria histórica, sumadas
Leer Más


"El Estado ha sido colonialista en el manejo del conflicto"
Bogotá D. C., septiembre 17 de 2020
El Estado no puede afectar el cumplimiento de los derechos h
Leer Más


Catatumbo necesita al Estado para desescalar el conflicto
Bogotá D. C., septiembre 16 de 2020
Al omitir sus deberes constitucionales y legales, el Estado
Leer Más


En busca de replicadores de paz en zonas de reincorporación
Bogotá D. C., septiembre 15 de 2020
Por medio de la construcción colectiva de tres invernaderos,
Leer Más


La paz se logra con carácter, actitud y compromiso de todos
Orinoquia, septiembre 14 de 2020
“Creímos que con el proceso de paz se acabaría tanta violenc
Leer Más




Habitantes del Cesar gestionan sus propias herramientas de paz
La Paz - Cesar, septiembre 11 de 2020
Desde expresiones artísticas como la interpretación de canci
Leer Más


Colombia no puede acostumbrarse al conflicto
Bogotá D. C., septiembre 10 de 2020
“La costumbre tiene un impacto sobre la sociedad, se acomoda