

Profesores de la U.N. son reconocidos por ACCEFYN
Medellín, diciembre 07 de 2018
Los profesores Óscar Mesa Sánchez y Germán Poveda Jaramillo,
Leer Más


Residuos de llantas optimizarían desempeño de asfalto en zonas lluviosas
Bogotá D. C., diciembre 07 de 2018
El grano de caucho reciclado reduciría el desgaste de los co
Leer Más


La U.N. Sede Medellín inaugura nuevo centro de investigación
Medellín, diciembre 05 de 2018
Se trata del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovació
Leer Más




Premio Nacional de Ingeniería Química a investigador de la U.N.
Bogotá D. C., diciembre 03 de 2018
El desarrollo de un reactor que permite aumentar hasta diez
Leer Más


Asteroide Bennu podría ofrecer respuestas sobre origen del sistema solar
Bogotá D. C., diciembre 03 de 2018
“La hipótesis de la panspermia sugiere que toda la materia o
Leer Más




Ilustraciones que atraen y hacen más comprensible la ciencia
Bogotá D. C., noviembre 29 de 2018
El interés por la naturaleza y el dibujo hicieron que Valent
Leer Más


Empaque para conservar frutas, premio a la innovación en Inglaterra
Bogotá D. C., noviembre 29 de 2018
La bolsa desarrollada por el profesor César Sierra, del Depa
Leer Más




Residuos de construcción mejorarían propiedades del cemento
Bogotá D. C., noviembre 28 de 2018
Las arcillas de excavación, un residuo de las obras de urban
Leer Más


Semana de las Ciencias en la Librería UN
Bogotá D. C., noviembre 28 de 2018
La iniciativa de la Facultad de Ciencia y la Editorial de la
Ver


Con cáscaras de mandarina producen superficies autolimpiables
Bogotá D. C., noviembre 28 de 2018
Moléculas dentro de estos residuos sirven para producir nano
Leer Más


Modelo matemático anticiparía intensidad de un sismo
Bogotá D. C., noviembre 28 de 2018
El objetivo de este algoritmo es que, a partir de la utiliza
Leer Más


Producen exfoliante natural a partir de borra de café
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El material sobrante de la preparación de café es el princip
Leer Más


Turbina instalada en bici produciría energía eólica
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El movimiento generado a partir del viento hará posible alim
Leer Más


Antenas cumplirían límites de radiación permitidos
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
Mediciones de la radiación emitida por antenas de telecomuni
Leer Más


La U.N. construye primer radiotelescopio inteferómetro tipo Michelson en Colombia
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El instrumento está diseñado para capturar la señal de un
Ver


Algoritmos mejorarían desempeño de robots “salvavidas”
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2018
El proyecto desarrolló una estrategia de control para que gr
Leer Más


Pasteurización permitirá exportar jugo de uchuva
Palmira, noviembre 23 de 2018
Por medio de la pasteurización (proceso térmico) es posible
Leer Más


Lluvia de proyectos en IX Feria Internacional de CyT Amazónica
Amazonia, noviembre 22 de 2018
El cultivo del pez pirarucú como alternativa de alimentación
Leer Más


La U.N., al frente de la Política de CTI Distrital
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
El Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la
Leer Más


Metodología minimizaría riesgo en taludes
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
En la medida en que taludes con macizos de rocas muy fractur
Leer Más


Potabilizadora de aguas lluvias gana concurso en Manizales
Manizales, noviembre 22 de 2018
Una estación que potabiliza aguas lluvias y las deja aptas p
Leer Más


Profesores de la U.N. en Consejo de Colciencias
Bogotá D. C., noviembre 22 de 2018
El decano de la Facultad de Ciencias, Jairo Alexis Rodríguez
Leer Más


Avanza comité para vigilar uso y cuidado de animales de laboratorio
Bogotá D. C., noviembre 21 de 2018
En los casos en que sea posible se debe privilegiar el uso d
Leer Más


Piezas magnéticas a partir de llantas recicladas
Bogotá D. C., noviembre 20 de 2018
Con el ripio de llanta, adicionado con resina epoxi –usada n
Leer Más


Turbina biocinética optimizaría producción de energía
Bogotá D. C., noviembre 20 de 2018
Imitando la forma de la flor del chorrillo, que cuando se de
Leer Más


Bebidas probióticas para veganos
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Bebidas de base no láctea, elaboradas a partir de soya y arr
Leer Más


ViveLab y Alcaldía de Bogotá, premiadas por innovación pública digital
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Una aplicación desarrollada por este proyecto de la Universi
Leer Más


Interestelar, una película con mucha física
Bogotá D. C., noviembre 16 de 2018
Aunque no es el primer filme que trata sobre temas que invol
Leer Más


Software estudia comportamiento magnético de materiales
Manizales, noviembre 16 de 2018
Este programa, denominado Vegas, construye, simula y analiza
Leer Más


Diseñan material sintético inspirado en funcionamiento de las alas de mariposas
Bogotá D. C., noviembre 15 de 2018
El estudio del cambio de color que se produce cuando las esp
Leer Más


Ecuación empresa-academia ha cambiado
Bogotá D. C., noviembre 14 de 2018
Contar con una infraestructura adecuada y parques tecnológic
Leer Más


Deshidratador solar de frutas mejora rentabilidad de cultivos
Bogotá D. C., noviembre 14 de 2018
Mediante la tecnología de deshidratación de convección natur
Leer Más


Colombia aún está lejos de la Cuarta Revolución Industrial
Manizales, noviembre 13 de 2018
Más del 73 % de las empresas del país ni siquiera son digita