

Modelo matemático localizaría el foco de las crisis epilépticas
Manizales, noviembre 25 de 2020
Este algoritmo analiza la actividad cerebral para localizar
Leer Más


FlowTraM, el primer simulador de yacimientos colombiano
Medellín, noviembre 25 de 2020
El simulador de yacimientos FlowTraM que permite diseñar y e
Ver


Alimentos serían pasteurizados mediante pulsos eléctricos
Manizales, noviembre 25 de 2020
Un equipo que produce campos eléctricos pulsados de alta ten
Leer Más


Simulador muestra impacto de las energías renovables
Medellín, noviembre 24 de 2020
IncentivER, un micromundo o simulador en línea, permite eval
Leer Más


App enseña a invertir en la bolsa de valores
Manizales, noviembre 24 de 2020
Los usuarios interesados en invertir en este mercado deben d
Leer Más


Gestión del riesgo se proyecta con avances tecnológicos
Bogotá D. C., noviembre 24 de 2020
Inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades con
Leer Más


Amplían colección de mamíferos fósiles en el Valle
Palmira, noviembre 24 de 2020
Bóvidos (parientes de las vacas), proboscídeos (grupos de el
Leer Más


Hongos permitirían extraer alimentos de residuos de la madera
Medellín, noviembre 24 de 2020
Con la utilización de enzimas de hongos nativos de las cepas
Leer Más


IA aprende más rápido un videojuego con niveles graduales de dificultad
Bogotá D. C., noviembre 23 de 2020
Un jugador controlado con inteligencia artificial (IA) al qu
Leer Más


Fibra de plátano incursionaría en industria a gran escala
Manizales, noviembre 20 de 2020
Un novedoso procedimiento químico permite que los cultivos d
Leer Más


Egresada UNAL gana premio por estudios en yacimientos mineros
Medellín, noviembre 20 de 2020
Por sus contribuciones científico-aplicadas sobre yacimiento
Leer Más


Hospital portátil, propuesta ganadora en concurso ActInSpace 2020
Bogotá D. C., noviembre 18 de 2020
El proyecto, basado en un módulo asistencial avanzado, const
Leer Más


Primer simulador de yacimientos colombiano, premiado por Acipet
Medellín, noviembre 18 de 2020
Como un avance sin precedentes en la academia y la industria
Leer Más


La ciencia no se debe evaluar solo por las publicaciones
Bogotá D. C., noviembre 18 de 2020
Aunque es común que las instituciones de educación superior
Leer Más


Alianza universitaria para jalonar investigación en el Cesar
La Paz - Cesar, noviembre 17 de 2020
Generando alianzas con otras instituciones de educación supe
Leer Más


Una cajita, fuente de agua potable para La Guajira
Medellín, noviembre 17 de 2020
Esta “cajita mágica” –de menos de 30 centímetros cm de largo
Leer Más


Las matemáticas: en el futuro de la experimentación sin animales y humanos
Bogotá D. C., noviembre 17 de 2020
Con estos modelos, el Laboratorio de Biomiméticos de la Univ
Leer Más


Campos petroleros también producirán energía eléctrica
Medellín, noviembre 12 de 2020
En un proyecto pionero en Latinoamérica, entre diciembre de
Leer Más


SIC otorga patente a reactor que extrae y separa gases volátiles
Medellín, noviembre 12 de 2020
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó
Leer Más


Cáscaras de frutas servirían para producir biocarbón
Palmira, noviembre 12 de 2020
Estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Se
Leer Más


Biofertilizantes y soluciones médicas, del laboratorio a la venta
Bogotá D. C., noviembre 11 de 2020
Biocontroladores de plagas, biofertilizantes para cultivos d
Leer Más


NeuroDosis, una App que apoya tratamientos neurológicos
Bogotá D. C., noviembre 11 de 2020
Mediante el desarrollo de una aplicación para dispositivos m
Leer Más


Sistema inteligente monitorearía tráfico vehicular
Manizales, noviembre 11 de 2020
Por medio de un sistema de transporte inteligente (STI) se b
Leer Más


App ayudaría al médico a prevenir enfermedades del corazón
Manizales, noviembre 10 de 2020
Los síntomas de infartos, anginas de pecho y otros síndromes
Leer Más


Mínimo vital de internet garantizaría acceso a derechos
Bogotá D. C., noviembre 10 de 2020
El proyecto de Ley 030, que está en curso en la Comisión Sex
Leer Más








Nanoalmidón, con alto potencial en la agroindustria
Palmira, noviembre 06 de 2020
Al alcanzar un tamaño nanométrico, el almidón nativo –con el
Leer Más


UNAL Sede Manizales desarrolla biblioteca especializada en software
Manizales, noviembre 05 de 2020
Este repositorio de conocimiento permite almacenar una gran
Leer Más


Catalizadores mixtos disminuirían contaminación del aire
Bogotá D. C., noviembre 04 de 2020
Con el uso de cobre, manganeso y cobalto en estos dispositiv
Leer Más


Méntor y otros proyectos impulsan emprendimientos universitarios
Bogotá D. C., noviembre 03 de 2020
Desde esta iniciativa y del Parque de Innovación Empresarial
Leer Más


Método estadístico proyectaría alertas tempranas de COVID-19
Medellín, noviembre 03 de 2020
Por medio de estadística espacio-temporal, un área relativam
Leer Más


Coronavirus pone a prueba decisiones éticas de la ciencia
Bogotá D. C., octubre 30 de 2020
Las acciones individuales pueden tener consecuencias sobre t
Leer Más


Programa de biomecánica mide motricidad en los niños
Manizales, octubre 28 de 2020
Un sistema automático para medir la adecuada ejecución de cu
Leer Más


Impresión 3D, un trabajo interdisciplinar para mostrar
Bogotá D. C., octubre 28 de 2020
Prótesis para niños fabricadas a la medida y personalizadas,